Si estás en el momento de la evaluación para construir un pozo profundo en la región de los lagos (Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Octay, Nueva Braunau, Ensenada, Frutillar, Los Muermos, Osorno, Río Negro, Llanquihue, Alerce, Fresia, Calbuco, Pargua, Maullin, Ralún, Ancud, Dalcahue, Castro, entre otras localidades agrícolas, ganaderas y residenciales) lo primero es tener claridad: no se trata solo de “hacer una perforación” y ver que salga agua, no es tan simple.
En una zona con clima lluvioso, napas variables y suelos heterogéneos, planificar bien marca la diferencia entre una inversión que rinde por décadas y un intento fallido. El camino profesional parte siempre con estudios del subsuelo, sigue con un diseño de ingeniería sólido y termina con una operación y mantención responsables. Ese es el estándar que te conviene exigir.
Por qué un pozo profundo y no una solución superficial
La demanda hídrica en el sur de Chile es estacional, y la presión sobre fuentes superficiales aumenta en épocas de menor precipitación efectiva. Un pozo profundo accede a acuíferos más estables, menos expuestos a contaminación y a fluctuaciones de caudal. Para riego, procesos productivos, condominios o turismo, esta continuidad de suministro se traduce en autonomía, control de costos y seguridad operativa.
Profesionales que convierten datos en decisiones
Detrás de cada perforación exitosa hay geólogos, hidrogeólogos y geofísicos que leen el terreno con instrumentos, no con intuiciones. La información generada permite elegir el punto exacto de perforación, estimar profundidad, dimensionar filtros y entubación, y seleccionar la bomba adecuada. En otras palabras, se reduce la incertidumbre y se maximiza el rendimiento del pozo desde el primer día.
Importante es poder determinar que profundidad es la adecuada para la captación y especialmente por la calidad del agua subterránea, en PozoAgua podemos hacer pozos de alto rendimiento, de mejor calidad y obtención de aguas que tengan buenos resultados en sus análisis químico-bacteriológicos.
Importante tener presente que hay factores como la vida útil del pozo, con PozoAgua se asegura tener el mejor punto de captación y una mayor vida útil, también una mejor calidad de agua, tener una asesoría completa para no tener problemas con la Dirección de Aguas, también con la Dirección de obra municipal de su comuna y además con la Seremi de Salud regional.
En PozoAgua usted esta con expertos de principio a fin.

Tecnología de punta: ver el subsuelo sin abrirlo
La geofísica moderna —tomografía eléctrica y sondeos eléctricos verticales (SEV), entre otros métodos no invasivos— entrega un “mapa eléctrico” del terreno. Con ello se identifican zonas saturadas, capas impermeables, fracturas y transiciones litológicas. Como por ejemplo para Puerto Montt y su entorno (suelos volcánicos, gravas, lentes de arcilla), esta lectura fina es crucial: evita metros improductivos y previene diseños inadecuados que luego encarecen la operación.
Diseño que cuida el acuífero y tu presupuesto
Un pozo bien diseñado no es solo un tubo en el suelo. Se define diámetro útil, materiales del casing, ranura del filtro, grava de empaque y sellos sanitarios. Luego se ejecuta el desarrollo del pozo para eliminar finos y estabilizar el caudal. Finalmente, se realizan pruebas de bombeo para calcular transmisividad y rendimiento específico, base para operar sin sobreexplotar el acuífero. Esto prolonga la vida útil del sistema y evita costos ocultos a futuro.
Mantenimiento, el seguro de tu inversión
Todo pozo, por bueno que sea, envejece. La receta es simple: limpiezas programadas, control de incrustaciones (hierro, manganeso, carbonatos), monitoreo de niveles estáticos y dinámicos y revisión eléctrica/hidráulica de la bomba sumergible y la column pipe. Con un plan de mantención básico, el rendimiento se mantiene y evitas paradas inesperadas justo cuando más necesitas agua.
Señales de que ya es momento de construir un pozo
- Dependes de camiones aljibe o debes comprar agua a tercero, con costos volátiles.
- Tu producción crece (agro, lechería, invernaderos, turismo) y necesitas certidumbre hídrica.
- La calidad o continuidad de tu fuente actual no cumple con las exigencias del proceso.
- Estás planificando un proyecto de largo plazo y quieres blindar el suministro desde el inicio.
Si tu realidad coincide con tres o más opciones del listado, la perforación de un pozo profundo deja de ser una idea y pasa a ser un requisito estratégico.

Cómo se interpreta un estudio y qué te entrega
El informe técnico traduce curvas y mapas en instrucciones accionables: localización exacta, profundidad objetivo, espesores productivos, riesgos previstos y recomendaciones de diseño. Con ese insumo, la obra avanza sin improvisaciones, y cada decisión —desde el filtro hasta la potencia de la bomba— está sustentada por datos.

Productos y servicios de PozoAgua
En PozoAgua ofrecemos un servicio integral de pozos profundos para Puerto Montt y la Región de Los Lagos: estudios geofísicos (tomografía eléctrica, SEV) y estudios geológicos e hidrogeológicos, diseño e ingeniería del pozo, perforación y desarrollo, pruebas de bombeo, instalación de bombas sumergibles y planes de mantención preventiva. El foco es claro: eficiencia, seguridad y sostenibilidad del recurso en el tiempo.
¿Te gustaría saber más o estás listo para dar el siguiente paso?. Por favor, visita nuestro sitio web pozoagua.cl o contáctanos directamente por WhatsApp al +569 9349 2224
Estamos aquí para ayudarte a convertir tu proyecto de pozo profundo en una inversión sólida y confiable.